Sobre Nosotros

Historia

Tropic-X es la empresa agrícola de Nampi Foods, una empresa de alimentos especiales integrada verticalmente que emplea el modelo Impact Farming. Impact Farming tiene como objetivo empoderar a los pequeños agricultores creando acceso a tecnologías modernas de agricultura regenerativa y mercados internacionales de primera calidad. 
De izquierda a derecha: Bruno Bonatto, Edgardo Popolizio, Tony Salas, Miguel Ángel Popolizio, Gisela Camminati, Andreas Woernle y Luis Bonatto

Impact Farming

IMPACTO SOCIOECONÓMICO
•Casi el 30% de los pequeños productores asociados son mujeres. La Asociación “El Milagro”, cuenta con 23 señoras de la nación Yanesha, quienes han aportado más de 40 mil kilos de cerezo.
•Más de 100 familias de pequeños productores de café han sido impactadas directamente en su productividad e ingresos, esto equivale a 500 miembros familiares.
•Con la asistencia técnica, capacitación y microcréditos proporcionados por Tropic-X, los pequeños productores han incrementado su producción de 10 quintales por hectárea a mas de 15, y en algunos casos encima de 30 quintales por ha.
•8 organizaciones de pequeños agricultores producen café en 259 hectáreas, de las cuales 105 fueron total o parcialmente microfinanciadas por Tropic-X en insumos y efectivo para labores y cosecha.
IMPACTO LABORAL
•Mantenemos acompañamiento permanente para nuestros trabajadores y productores asociados, con visitas mensuales para la evaluación del estado de la plantación y proyección de cosecha. Esto implica la introducción de conceptos como productividad, calidad y mercado, así como capacitación práctica en la aplicación de fertilizantes en forma líquida (Drench) y cosecha selectiva.
•Realizamos capacitaciones periódicas sobre temas laborales, salud y seguridad en el trabajo, y temas de importancia social como concientización sobre bullying y acoso sexual.
•Hemos llevado a cabo una experiencia exitosa en educación formal sobre temas agrícolas en alianza con el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Merced, de donde se graduaron 52 estudiantes de la región en el curso de Extensión e Innovación Tecnológica en el Cultivo de Café y Cacao.
IMPACTO AMBIENTAL
•Acorde a nuestro enfoque de Agricultura Regenerativa, llevamos a cabo prácticas como adición de compost e introducción de microorganismos benéficos en solución, lo que resulta en una actividad vigorosa de la microbiota del suelo.
•Análisis preliminares muestran que los suelos en nuestras fincas tienen niveles de materia orgánica y carbono mayores que el promedio de las fincas vecinas con cultivos similares (café, cacao).
•Aplicamos bioestimulantes y activadores biológicos producidos por la empresa aliada iQBiotech, lo cual nos permite reducir el volumen de fertilizantes sintéticos aplicados a cada planta.

Agricultura Regenerativa

iQBiotech se estableció en 2016 como una plataforma tecnológica que genera soluciones de agricultura regenerativa basadas en la biología. Los insumos biológicos agrícolas podrían ser parte de la solución a los desafíos actuales. iQB se compromete a liderar el camino. Todo lo que hacemos en el campo con nuestros productos mejorará la forma en que vivimos, si podemos cuidar la naturaleza y la biodiversidad, la mejora es incalculable para el ser humano.
Una compañía de:
es_ESEspañol